Sentido de Circulación de Trenes será por la Derecha entre Santiago y San Fernando desde el 1 de Septiembre
![]() |
De esta manera, todos los trenes que pasarán por la comuna de Malloa y en su estación de trenes de Pelequén lo harán por la Derecha igual que el tránsito vehicular y el Metro subterráneo de Santiago.
|
EFE informa a los usuarios del Metrotren y a la comunidad de Pelequen, que a partir del próximo jueves 01 de Septiembre, se inicia el cambio de sentido de circulación de trenes en el tramo Santiago - San Fernando, el que será Preferentemente por la Derecha, al igual que el sentido del tránsito vehicular y el Metro subterráneo de Santiago. En la actualidad, los trenes que circulan entre Santiago y San Fernando, lo hacen preferentemente por la izquierda (modalidad inglesa). De esta manera, los Servicios Metrotren y TerraSur circularán por la Derecha en el tramo que une a la Región Metropolitana con la de O´Higgins. Asimismo, los trenes de carga, pertenecientes a las empresas Fepasa y Transap, también circularán en esta modalidad en el mismo tramo. Por lo tanto, todos los trenes que pasarán por las comunas de Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Bernardo, Buin, Paine, Mostazal, Graneros, Rancagua, Requínoa, Rosario, Rengo, Pelequén y San Fernando, lo harán por la Derecha igual que el tránsito vehicular y el Metro de Santiago.
Es importante señalarle a la comunidad y especialmente a quienes viven en Pelequén, que en este tramo existe doble vía ferroviaria, las cuales son bidireccionales, es decir, permiten que los trenes circulen indistintamente por el lado izquierdo o por el derecho y a partir del 1 de septiembre, la circulación será Preferentemente por la Derecha. Cabe consignar que esta medida ya está siendo aplicada hace años en Valparaíso y en Concepción, en los servicios Merval y Biotren respectivamente. En la vía férrea siempre PARE, MIRE y ESCUCHE La principal causa de los accidentes en la vía férrea, es la irresponsabilidad con la que actúan Peatones y Automovilistas que circulan en las inmediaciones de la vía, quienes no respetan las medidas de seguridad ferroviaria como las barreras en los cruces, ni las señales del tránsito como el disco PARE, o sencillamente transitan distraídos hablando por celular o escuchando música. |