Municipio de Malloa alista detalles de fiesta Santa Rosa de Lima en nueva reunión de coordinación
![]() |
Salud; seguridad; transporte y fiscalización entre otros, fueron los puntos abordados en la cita que convocó a importantes representantes de las más diversas instituciones que participan de la festividad en Pelequén |
Preparándose con todo para éste próximo 30 de agosto, fecha en que se celebra la tradicional fiesta de Santa Rosa de Lima, en Pelequén. El municipio de Malloa realizó éste jueves 4 de agosto una nueva reunión general de coordinación en dependencias del Salón Municipal. Durante la cita, se evaluaron diversos temas correspondientes a los ámbitos de salud; seguridad; transporte y fiscalización, a fin de brindar las mejores condiciones para todos los visitantes; peregrinos; comerciantes y habitantes de la comuna durante estos festejos. La jornada precedida por el alcalde de la comuna Luís Barra Villanueva, contó con la presencia de importantes representantes de las más diversas instituciones que colaboran en esta emblemática celebración religiosa como lo son el Rector del Santuario de Pelequén, padre José Miguel Ortiz; personal de la Policía de Investigaciones (PDI); Carabineros de Pelequén, Malloa y Rengo; Bomberos; Servicio de Salud; Ministerio de Transporte; Servicio de Impuestos Internos; Autopista del Norte además de Concejales y funcionarios municipales. Si bien es cierto, la fiesta de Santa Rosa de Lima se celebra oficialmente el día 30 de agosto, la instalación de los locales comerciales se ha establecido para los días 25 y 26 del mismo mes y desde el día 27 de agosto hasta el 4 de septiembre los locatarios podrán realizar sus ventas al público, según lo estipulado en ordenanza municipal. Con más de un 95% de los puestos comerciales vendidos y a pocos días del inicio de ésta conmemoración, el municipio se encuentra haciendo un arduo trabajo fijándose en cada detalle para garantizar el buen funcionamiento de la festividad. Es por ello, que se ha propuesto la instalación de Señaléticas indicativas evitando el estacionamiento en lugares no establecidos, así también la fiscalización del ministerio de transporte y la instauración de cuatro puntos de control de este estamento en Pelequén y uno en San Fernando para el control de los vehículos que vienen del sur a la comuna y el control de la locomoción colectiva.Es importante destacar dentro de éste tema, que las personas residentes de Pelequén, correspondientes al sector donde se inhalarán los puestos tendrán una credencial especial para el ingreso de sus vehículos, a fin de evitar que sean infraccionados al momento del ingreso a sus hogares.Por otro lado, se intensificará la fiscalización del Servicio de Salud en los locales que comercialicen alimentos, por ello se harán revisiones a los puestos a fin de conocer las medidas de funcionamiento y la conservación de los víveres. En cuanto al ámbito sanitario, se contará con baños conectados a alcantarillados, siendo una alternativa más higiénica ya que existirá personal encargado de su limpieza y mantención constante.En temas de seguridad se intensificaran los patrullajes y dotaciones policiales (Carabineros y PDI), a fin de brindar mayor seguridad a los participantes de ésta celebración, reforzando las inspecciones para descartar situaciones delictuales, así como también para contribuir con la erradicación del comercio ambulante.Para los comerciantes se habilitara un puesto de atención del Servicio de Impuestos Internos, con el objetivo de facilitar su tramitación para obtener los documentos necesarios para el funcionamiento de los locales. Esto se llevará a cabo desde los días 25 y 26 de agosto, en horario continuado, de 10:00 a 16:00 horas.Con estas y otras tantas medidas el municipio de Malloa prepara para recibir a centenares de peregrinos que vendrán nuevamente a pagar sus mandas y visitar el Santuario Santa Rosa de Lima, el cual hoy luce una nueva cara tras un año y medio de restauración. |